Analizar el mundo da lugar a un sinnúmero de preguntas y respuestas, La situacion actual del mundo atraviesa por problemas sumamente importantes, Tanto economica como socialmente; ya que de la economia de cualquier pais en el mundo dependen, desde familias hasta empresas etc, un ejemplo claro es que si la economia de un pais no evoluciona y no alcanza para los ciudadanos del mismo, ellos tienden a buscar un modo de vida que afecta a todos alrededor del mundo, es como un circulo vicioso por que al ellos no encontrar salidas y bienestar acuden a delitos que hacen el pais y su economia mas complicada.
Un gran problema que poseemos los seres humanos en el mundo es la competencia con la delincuencia, ya que este tema social afecta la economia de un pais, las diferentes ideas, la falta de organizacion y democracia hacen que aparezcan problemas de guerrilla, de narcotrafico y de miles de delitos los cuales son buscados por una economia mas grande de las personas con menos recursos economicos y de educaciòn, ya que los gobiernos no suple estas necesidades.
El apoyo de muchos gobiernos a grupos al margen de la ley, estancan el desarrollo social, cultural y economico.
Lula da silva siendo una de las personas mas influyentes en el escenario mundial tambien presidente de el pais mas grande de sur america como lo es brasil tiende a tomar en cuenta que las raices de los problemas mundiales y economicos empiezan y abarcan de principio a fin la parte social de cada ser humano, el medio ambiente es un tema importante y atravesado por la economia, en brasil proponen la tarea de quitar la deforestaciòn ya que es el pais con mas nivel sobre esta actividad, poco menos de 3.47 hectareas anuelaes son deforestadas en brasil.
Como presidente de un organismo economico internacional toma en cuenta que la pobreza es consecuencia desde organismos internacionales hasta internos de cualquier pais en el mundo.
Como presidente de un pais del G8, uno de los principales problemas es la deuda externa que aplican los paises sub desarrollados sobre los paises pobres, que buscan un desarrollo de su economia pero que termina siendo una deuda casi imposible de pagar, aunque ahora hayan formas como la cancelacion de la deuda hasta lograr el pago completo de la misma, se convierte en un problema mas grande para el pais que mas necesitaba el dinero, por que ya que es un pais pobre tiende a utilizar el dinero internamente, para necesidades del mismo, y la deuda no se cancela con la produccion que estos paises elaboran, solo logran pagar la mayoria de ellos los intereses mas no la deuda en si.
Como representante de las asociaciones y organizaciones antiglobalizaciòn, señalo que la globalizacion perjudica economicamente a paises industrializados que dependen de sus producciones, un gran ejemplo estados unidos.
Las soluciones aplicables para estos grandes problemas que toman en cuenta desde la delincuencia hasta la perjudicaciòn economica de paises sub desarrolados por la industrializacion, el medio ambiente, etc se puede pensar en globalizaciòn como aporte y soporte economico para mucho paises, firmando convenios mundiales para la igualdad de de los dos o mas paises interesados, y a problemas de medio ambiente darles una solucion sacando empresas que no cumplen con parametros ambientales.
La crisis economica perjudica al mundo entero hasta los paises mas desarrollados ya que por muchos especialistas esta fue señalada como "la crisis de los paises desarrollados" ya que las consecuencias se observan en los paises mas ricos, el origen de la crisis fue en estados unidos, y se expandio hacia el resto del mundo, los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.
Andrea Ossa, Daniela Cifuentes, Daniela Castro, Diana Rondòn, Cristian Rios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario